La brecha salarial entre hombres y mujeres se sitúa en el 20%.
La brecha salarial en España es una de las más elevadas de
El sueldo de las mujeres españolas equivale a un 78,1% del que perciben los hombres o, lo que es lo mismo, ganan un 20% menos. Concretamente, las mujeres con contratos temporales obtienen una ganancia media del 88,3% del salario con respecto a los hombres, mientras que este promedio es del 76% para las que tienen contrato indefinido.
El informe, realizado a partir de los últimos datos disponibles de
Estas cifras sitúan a España entre los países que presentan una mayor brecha salarial entre hombres y mujeres en
Respecto al tipo de contratación, las mujeres con contratos temporales obtienen una ganancia media del 88,3% de salario con respecto a los hombres; siendo esta media del 76% del salario masculino para quienes tienen un contrato indefinido.
En 2009 se contabilizaron más de 4 millones de pensionistas hombres frente a 3,74 millones de pensionistas mujeres. Aunque cada vez es mayor el número de mujeres que trabajan en el mundo asalariado siguen siendo minoría como perceptoras de prestaciones por jubilación (el 80,1% las reciben los hombres frente al 45% de mujeres), por incapacidad y por desempleo. Por el contrario son mayoría en la percepción de pensiones de viudedad (1,5 hombres frente al 43% de mujeres perceptoras), prestaciones no contributivas y como beneficiarias de cuantías mínimas y complementos a mínimos.
Además, en relación con la cuantía de las pensiones, el informe de UGT asegura que las mujeres percibieron en octubre de 2010, una media de 599,79 euros, casi un 40% inferior a los 977,44 que cobran los hombres de media.