Pedagogía Hospitalaria en pacientes psiquiátricos
Nosotras decidimos elaborar nuestro proyecto en el Hospital San Cecilio, en el aula de Unidad de Hospitalización. Allí contactamos con la terapeuta ocupacional, que nos presento de lo que trataba su trabajo. Tubimos poco trato con los pacientes, puesto que, al estar enfermos psicologicamente, nuestras acciones o palabras podrían tomarlo mal. La terapeuta no nos debaja tener mucho acercamiento con ellos. Nos a dado coraje una parte del proyecto, que es la mas importante; no poder llevarlo a cabo.
Para haceros una introducción a nuestro proyecto de intervención para la diversidad e igualdad, en una institución hablaremos sobre la pedagogía hospitalaria y de la terapia ocupacional:
-La pedagogía hospitalaria:
La persona hospitalizada, incluso por un corto período de tiempo, puede sufrir diversas alteraciones psicológicas. Para prevenir los posibles efectos negativos que la hospitalización puede originar sobre el paciente pediátrico, la actividad pedagógica (como complemento a la acción médica) ayudará a este a hacer su estancia en el hospital más llevadera.
-La Terapia Ocupacional:
La Terapia Ocupacional emplea la resolución de problemas para mejorar la calidad de vida de la persona y lo hace desde un enfoque holístico, examina todas las tareas en relación a la situación donde se desenvuelve la persona. La Terapia Ocupacional se basa en los supuestos filosóficos que tienen que ver con la naturaleza de la persona y su relación con el entorno humano y físico.